El contenido polémico de un segmento que se transmitió al aire el pasado 16 de marzo en "El vacilón de la mañana", un programa de la radiodifusora Mega 97.9 originado en la ciudad de Nueva York, ha desatado múltiples denuncias de particulares e instituciones, como el Consulado de México en Nueva York, además de inspirar una protesta en Manhattan.
En el audio en cuestión, que ha circulado ampliamente por redes sociales, la voz de uno de los conductores de El Vacilón de la Mañana, lee una comparación entre "un gringo y un mexicano", en el que en reiteradas ocasiones menosprecia al mexicano, como por ejemplo: “El gringo corriendo es deportista, el mexicano corriendo brincó la frontera”; “El gringo en el aeropuerto es un turista que viaja, el mexicano en el aeropuerto es deportado”, y finaliza con “El gringo en un prostíbulo busca el placer, el mexicano busca a su hermana”, seguido de burlas y aplausos.
La sede consular de México en Nueva York informó a Hoy Dallas que al enterarse de los comentarios insultantes hacia la comunidad mexicana enviaron una carta al director de programación de la estación de radio en cuestión.
"No aceptamos -ni aceptaremos- que se insulte o denigre a la comunidad mexicana, ni en broma. De repetirse esta situación con este programa (o cualquier otro), reaccionaremos enérgicamente nuevamente", declaró Carlos Gerardo Izzo, vocero del consulado mexicano en Nueva York.
SE EXCUSAN
“No es nuestra intención hacer daño, no es nuestra intención hacer mal. Lo hacemos con todas las naciones”, indicó a su vez Ramón Kanibal, según la publicación local Diario de México USA, en respuesta a las quejas que miles han expresado públicamente.
PEDIMOS EXCUSAS !POR EL "POEMA" Y COMENTARIOS FUERA DE LUGAR DEL SR. RAMON KANIBAL ! @mega979nyc @arturitososa @djaneudy @elshinoaguakate @bekovacilon @sr_francis_mendez @jessicapereirag @djashny
Posted by El Vacilón de la Mañana on Wednesday, March 16, 2016El grupo Mexicanos Unidos de Nueva York lanzó una petición/denuncia ante la Comisión Federal de Comunicaciones en Change.org.
Arturo Sosa, director de programación de Mega 97.9, le ofreció al Consulado de México disculpas por lo sucedido e informó "que las puertas de la estación están abiertas para la comunidad latina".
Las múltiples llamadas telefónicas de este medio a la emisora radial no han sido exitosas.
En Facebook circuló una convocatoria pidiendo a hispanos reunirse afuera de las instalaciones de la estación para rechazar los insultos contra mujeres y mexicanos vertidas en el segmento del popular programa matutino. El pedido directo sería la cancelación del "Vacilón", dijeron.
PROTESTA AFUERA DE LA ESTACIÓN
"Rechazamos que se denigre a la mujer mexicana", dijo una activista que se identifica como Guerrera Azteca. "Vamos a hacer una manifestación pacífica, sin violencia ni insultos", anticipó la indignada, quien sugirió que las expresiones del programa pasan por alto la tragedia del tráfico humano y de esclavismo sexual existente.
La misma activista, de origen mexicano, habló con Telemundo la tarde del jueves 24, manteniendo su postura de rechazo y crítica a los contenidos de la Mega 97.9, ante las cámaras, mientras que durante la misma entrevista, al otro lado del entrevistador de la cadena televisiva estuvo el programador de la estación, Sosa, quien no asumió ningún tipo de responsabilidad por los polémicos comentarios al aire en El vacilón.
Ed Fortoso, uno de los organizadores de la protesta, publicó en su perfil de Facebook que se volverían a reunir pensando en planear quizás una segunda manifestación.
REACCIONAN EN EL PAÍS
"En momentos de racismo antimexicano en la campaña presidencial de Donald Trump, es una lástima escuchar como se prestan a hacerle el juego hermanos latinoamericanos. Independientemente de que un locutor busca entretener, no debe ser a costa de una comunidad entera. Estar frente al micrófono requiere de responsabilidad y estos tipos carecen por completo de ello", expresó Juan Martín Ovalle, locutor de La Invasora, en Tyler, Texas.También en Facebook, una programadora de Colorado visitó la página de Mega 97.9 para expresar su desacuerdo:
"En estos tiempos de eleciones los mexicanos hemos sido victimas de comentarios racistas por parte de uno de los candidatos y es una pena que ahora lo seamos precisamente de un grupo latino como ustedes, no lo aceptamos por parte de Trump y tampoco lo aceptaremos por parte de ustedes, toda acción tiene su consecuencia "SHAME ON YOU", escribió Socorro Ríos, de KBNO, en Denver, Colorado.
Otros latinoamericanos expresaron solidaridad y respeto hacia la comunidad mexicana y algunos dominicanos, en particular, rechazaron tajantemente la forma en que Ramón Kanibal se expresó.
Pedro Zamora, un empresario de entretenimiento de Nueva York emitió una declaración pública en la que considera que "en días pasados se promovió un acto de discriminación hacia la comunidad mexicana", haciendo alusión a las burlas de los integrantes del Vacilón de la mañana.
NEW YORK, NY A QUIEN CORRESPONDA: La finalidad de la presente es dirigirme a ustedes para expresar que Zamora...
Posted by Pedro Zamora on Tuesday, March 22, 2016Esta nota fue actualizada el 27 de marzo para agregar un clip de la protesta que hizo un grupo de mexicanos y latinoamericanos el 24 de marzo frente a las instalaciones de la Mega 97.9 en la Ciudad de Nueva York.
En el audio en cuestión, que ha circulado ampliamente por redes sociales, la voz de uno de los conductores de El Vacilón de la Mañana, lee una comparación entre "un gringo y un mexicano", en el que en reiteradas ocasiones menosprecia al mexicano, como por ejemplo: “El gringo corriendo es deportista, el mexicano corriendo brincó la frontera”; “El gringo en el aeropuerto es un turista que viaja, el mexicano en el aeropuerto es deportado”, y finaliza con “El gringo en un prostíbulo busca el placer, el mexicano busca a su hermana”, seguido de burlas y aplausos.
La sede consular de México en Nueva York informó a Hoy Dallas que al enterarse de los comentarios insultantes hacia la comunidad mexicana enviaron una carta al director de programación de la estación de radio en cuestión.
"No aceptamos -ni aceptaremos- que se insulte o denigre a la comunidad mexicana, ni en broma. De repetirse esta situación con este programa (o cualquier otro), reaccionaremos enérgicamente nuevamente", declaró Carlos Gerardo Izzo, vocero del consulado mexicano en Nueva York.
SE EXCUSAN
“No es nuestra intención hacer daño, no es nuestra intención hacer mal. Lo hacemos con todas las naciones”, indicó a su vez Ramón Kanibal, según la publicación local Diario de México USA, en respuesta a las quejas que miles han expresado públicamente.
PEDIMOS EXCUSAS !POR EL "POEMA" Y COMENTARIOS FUERA DE LUGAR DEL SR. RAMON KANIBAL ! @mega979nyc @arturitososa @djaneudy @elshinoaguakate @bekovacilon @sr_francis_mendez @jessicapereirag @djashny
Posted by El Vacilón de la Mañana on Wednesday, March 16, 2016
El grupo Mexicanos Unidos de Nueva York lanzó una petición/denuncia ante la Comisión Federal de Comunicaciones en Change.org.
Arturo Sosa, director de programación de Mega 97.9, le ofreció al Consulado de México disculpas por lo sucedido e informó "que las puertas de la estación están abiertas para la comunidad latina".
Las múltiples llamadas telefónicas de este medio a la emisora radial no han sido exitosas.
En Facebook circuló una convocatoria pidiendo a hispanos reunirse afuera de las instalaciones de la estación para rechazar los insultos contra mujeres y mexicanos vertidas en el segmento del popular programa matutino. El pedido directo sería la cancelación del "Vacilón", dijeron.
PROTESTA AFUERA DE LA ESTACIÓN
"Rechazamos que se denigre a la mujer mexicana", dijo una activista que se identifica como Guerrera Azteca. "Vamos a hacer una manifestación pacífica, sin violencia ni insultos", anticipó la indignada, quien sugirió que las expresiones del programa pasan por alto la tragedia del tráfico humano y de esclavismo sexual existente.
La misma activista, de origen mexicano, habló con Telemundo la tarde del jueves 24, manteniendo su postura de rechazo y crítica a los contenidos de la Mega 97.9, ante las cámaras, mientras que durante la misma entrevista, al otro lado del entrevistador de la cadena televisiva estuvo el programador de la estación, Sosa, quien no asumió ningún tipo de responsabilidad por los polémicos comentarios al aire en El vacilón.
Ed Fortoso, uno de los organizadores de la protesta, publicó en su perfil de Facebook que se volverían a reunir pensando en planear quizás una segunda manifestación.
REACCIONAN EN EL PAÍS
"En momentos de racismo antimexicano en la campaña presidencial de Donald Trump, es una lástima escuchar como se prestan a hacerle el juego hermanos latinoamericanos. Independientemente de que un locutor busca entretener, no debe ser a costa de una comunidad entera. Estar frente al micrófono requiere de responsabilidad y estos tipos carecen por completo de ello", expresó Juan Martín Ovalle, locutor de La Invasora, en Tyler, Texas.
También en Facebook, una programadora de Colorado visitó la página de Mega 97.9 para expresar su desacuerdo:
"En estos tiempos de eleciones los mexicanos hemos sido victimas de comentarios racistas por parte de uno de los candidatos y es una pena que ahora lo seamos precisamente de un grupo latino como ustedes, no lo aceptamos por parte de Trump y tampoco lo aceptaremos por parte de ustedes, toda acción tiene su consecuencia "SHAME ON YOU", escribió Socorro Ríos, de KBNO, en Denver, Colorado.
Otros latinoamericanos expresaron solidaridad y respeto hacia la comunidad mexicana y algunos dominicanos, en particular, rechazaron tajantemente la forma en que Ramón Kanibal se expresó.
Pedro Zamora, un empresario de entretenimiento de Nueva York emitió una declaración pública en la que considera que "en días pasados se promovió un acto de discriminación hacia la comunidad mexicana", haciendo alusión a las burlas de los integrantes del Vacilón de la mañana.
NEW YORK, NY A QUIEN CORRESPONDA: La finalidad de la presente es dirigirme a ustedes para expresar que Zamora...
Posted by Pedro Zamora on Tuesday, March 22, 2016
Esta nota fue actualizada el 27 de marzo para agregar un clip de la protesta que hizo un grupo de mexicanos y latinoamericanos el 24 de marzo frente a las instalaciones de la Mega 97.9 en la Ciudad de Nueva York.