Opinión: La masacre de Búfalo, la prohibición de libros y las heridas duraderas del racismo en EE.UU.
Diez personas fueron masacradas el sábado pasado en un supermercado situado en el corazón de la comunidad negra de la ciudad de Búfalo.
Diez personas fueron masacradas el sábado pasado en un supermercado situado en el corazón de la comunidad negra de la ciudad de Búfalo.
Por más lamentable que haya sido el mortal tiroteo del sábado en Buffalo, Nueva York, que cobró la vida de 10 personas, en su mayoría afroamericanos, a manos de un desequilibrado supremacista blanco, la cruda realidad es que era de anticiparse.
Fiel a su estilo y como principal portavoz de la demagogia de su Partido Republicano, el expresidente Donald Trump dijo en un mitin en Michigan este fin de semana que la eliminación del Título 42 resultará en la “invasión” a Estados Unidos por entre “10 y 12 millones” de indocumentados.
De un tiempo a esta parte, los republicanos conducen un ataque orquestado, no solo contra los indocumentados, sino contra los inmigrantes con documentos y los solicitantes de asilo. Esto, en un país como Estados Unidos, que se precia de ser el faro de esperanza para necesitados y perseguidos.
Mientras grupos pro inmigrantes mantienen la presión sobre el presidente Joe Biden para que elimine el Título 42 —que impide a solicitantes de asilo hacerlo en Estados Unidos—, su administración ha ido anunciando algunas medidas migratorias en otros rubros que pueden ser interpretadas como un intento de paliar la falta de progreso en otros temas.